Se pueden emplear tanto por vía oral como tópica o inyectable. Las peptonas activan notablemente las respuestas orgánicas, restauran, revitalizan, regeneran y energizan.
Entre sus usos más efectivos se destacan:
- Celulitis: a través de cápsulas orales o mesoterapia inyectable se pueden obtener mejoras notables.
- Aumento muscular: también se utilizan para aumentar el volumen de los glúteos. Uno de sus usos más populares en la actualidad, aunque también se pueden aplicar en bíceps, tríceps y pantorrillas.
Al nutrir directamente un músculo en específico las peptonas actúan a un ritmo acelerado que permiten ver resultados en pocas sesiones, pero es necesario contar con una rutina de ejercicio para estimular el músculo y mantener el crecimiento y tonificación del mismo. Las peptonas son consideradas como una técnica no invasiva.
- Facial: en comprimidos, cremas, lociones o inyectables mejoran y regeneran las células de la piel combatiendo el envejecimiento, arrugas y flácidez cutánea.
- Caída del cabello: el suplemento contiene Zinc, Semillas de Uva, Taurina, Biotina, Cistina, Hierro, Cobre, Vitamina C, Vitamina E, Selenio y Magnesio.
Por vía oral, mejoran la densidad del cabello y previenen su caída, además de beneficiar a todo el organismo. Restauran y protegen el metabolismo de cada célula de piel envejecida, reseca o irritada, incluidas las del cuero cabelludo.