Antes de iniciar el tratamiento, los expertos realizan un diagnóstico del paciente, por medio de entrevistas y exámenes.
Durante el tratamiento el paciente se recuesta sobre una camilla para ser esterilizado y luego se insertan sobre su cuerpo dos agujas también esterilizadas, que pasarán por el Aparato de Electroacupuntura generando electricidad por la zona del cuerpo que quede entre ellas, gracias a la ayuda de una conexión que descarga un voltaje muy bajo.
Pueden usarse un par de agujas o varios pares de ellas, durante no más de 30 minutos.
Contraindicaciones de la Electroacupuntura.
Las agujas nunca deben colocarse sobre zonas como la cabeza, la garganta o el corazón.
- Personas con epilepsia
- Enfermedades cardíacas
- Accidentes cerebrovasculares
- Puede provocar cosquilleo en la zona afectada
- Calor
- Dolor moderado
- Moretones
- Sangrado