La moxa sirve para calentar puntos específicos de acupuntura con un puro hecho de Artemisa, al calentar los puntos específicos de acupuntura se tratan los síndromes de frío internos y puede aliviar síntomas como manos y pies fríos, malas digestiones, cansancio, anemia, frío en útero o frío en abdomen, al igual que se utiliza cuando existen dolores sean crónicos o agudos.
El frío nos encoge y bloquea el funcionamiento de algunos órganos. Pero si nos exponemos al calor del wabbo, estimulamos la energía vita.
TIPOS, USOS Y BENEFICIOS DEL WABBO.
Hay, básicamente, dos maneras de trabajar con el wabbo: la lana de moxa que se encuentra suelta y con forma de “puro” o de conos– y la moxa sin humo, que es carbón de artemisa más alguna resina para mantener su consistencia.
El humo que desprende la lana de moxa al quemarse, que tiene efectos beneficiosos, choca con la realidad de las consultas asépticas occidentales.